Contratar conferencia Daniel Abad Casanova
Aquí puedes contratar una conferencia de Daniel Abad Casanova
Helpers Speakers
Daniel Abad Casanova
# trabajo en equipo # liderazgo # disciplina # crecimiento personal # motivación # liderazgo # actitud
Director de Orquesta, Conferenciante Internacional, Escritor
Daniel Abad Casanova es uno de los directores de orquesta más sobresalientes de la escena musical clásica. Actualmente, es el director titular de la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana. No solo es un genio de la batuta, sino que además, es un apasionado conferenciante.
Contacta con nosotros para contratar a Daniel Abad Casanova y sus conferencias, un gran speaker motivacional para tu evento de empresa (presencial y online)
Biografía del conferenciante Daniel Abad Casanova
Daniel Abad Casanova (Aspe, 1978) empezó a tocar el saxo de niño, de allí pasó a estudiar piano y a dirigir coros. También era organista de la basílica de su pueblo, tocaba el órgano con una mano y dirigía con la otra. ¡Un verdadero multitarea! En paralelo a su carrera musical, estudió magisterio (alguna de sus conferencias están enfocadas a la educación)
Es uno de los directores de orquesta más relevantes. Su repertorio abarca desde el barroco hasta la música contemporánea.
Se ha puesto al frente de numerosas -y prestigiosas- orquestas sinfónicas nacionales e internacionales, con su barita llena de versatilidad, energía y pasión. Actualmente, es el director titular de la Orquesta de Cámara de la Comunidad Valenciana.
Si queremos cautivar al público, primero hemos de hacer lo propio con los miembros de la orquesta
En el mundo del cine, nos ha regalado colaboraciones «de película» como la banda sonora de «Ministro» (con Juan José Artero, Antonio Resines e Ingrid García Jonson) o el documental «La Palabra Maldita» entre otros.
Formación musical
Daniel estudió piano en el Conservatorio Superior de Música «Oscar Esplá» de Alicante, y dirección de orquesta y coro en el Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia, con las máximas calificaciones. Continuó su formación en Londres con los maestros Neil Thomson y John Farrer, y en Weimar (Alemania) con el maestro Jorma Panula.
«No hay un buen director si no ha creado un buen grupo técnico y humano, el director es otro músico, solo que su instrumento es la orquesta. Te tienes que bajar un escalón, estar al mismo nivel que el resto»
Ha dirigido prestigiosas orquestas sinfónicas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Orquesta de Valencia, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Orquesta de Extremadura, ADDA Sinfónica, la Orquesta Sinfónica de Castellón, la Orquesta Sinfónica de Albacete, entre otras. Además, ha trabajado con reconocidos solistas nacionales e internacionales como Manuel Ausensi, Antonio Gandía, Simón Orfila, Carmen Romeu, Haochen Zhang, Aisha Syed, Antonio Serrano, Andreas Prittwitz, Rubén Simeó, Iturvides Vilchez, Joana Jiménez, Abraham Cupeiro y Pallavi Mahidhara.
Conferencias de Daniel Abad Casanova
Haciendo un paralelismo entre la música y el entorno corporativo, desgrana conceptos clave como la armonía, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva…Tanto directores de orquesta como CEOs deben ser capaces de inspirar y motivar a sus equipos, fomentando un ambiente positivo y colaborativo donde todos estén afinados.
Transmite la importancia de la música y sus enormes beneficios en todos los ámbitos de la vida, ya sea en el mundo de la empresa, el deporte, la educación y en cuestiones de liderazgo, crecimiento personal y bienestar emocional. La música te relaciona con las personas y con las diferentes culturas, es inclusiva y diversa. Es un lenguaje que nos conecta a todos.
Su puesta en escena es interactiva con el público, partiendo de conceptos musicales interpretados desde el piano cuando es posible.
Puede impartir las conferencias tanto en español como en inglés, además de comunicarse en el idioma universal que es la música.
Por qué contratar las conferencias de Daniel Abad Casanova
Daniel es un maravilloso comunicador, además aborda conceptos como el trabajo en equipo, la comunicación, la disciplina, el lenguaje corporal…desde un punto de vista totalmente innovador.
Compara la vida con una sinfonía, donde cada uno de nosotros es un instrumento único que aporta su propia melodía. Trata conceptos como el trabajo en equipo, la armonía, el tiempo y la velocidad de la toma de decisiones y en qué lo invertimos, la importancia del silencio, la escucha, entrar en sintonía -con uno mismo y con el otro- ¡¡ y mucho más !!
«En el mundo de la dirección de orquesta se habla mucho de la técnica y se deja de lado la emoción. Si el director y el músico no son los primeros que se emocionan, es imposible emocionar al público»
Subir a un escenario -y hacer disfrutar al público durante más de hora y media-, es fruto de toda una vida sembrando con estudio y practica, cuatro o cinco horas diarias.
La música nos enseña que lo que debemos sembrar, en primer lugar, es el esfuerzo.
¿Cuál es la temática de las charlas de Daniel Abad Casanova?
Las charlas de Daniel se focalizan en cómo dirigir equipos de personas y crear un entorno de trabajo armonioso, desde la sinergia entre el mundo de la música con el empresarial. Algunos de los puntos que trata son:
- Liderazgo y motivación: Hace un paralelismo entre su profesión como director de orquesta con los retos a los que se enfrentan los directivos o líderes de una empresa.
- El rol del director de orquesta/CEO: Llevándolo a su terreno profesional, trata de cómo hacer que todo el equipo suene afinado sin notas discordantes. Deben tener una visión clara y ser capaces de comunicarla de manera efectiva.
- La importancia del trabajo en equipo: La necesidad de un equipo sincronizado y que trabaje por un mismo objetivo, sin buscar el aplauso individual.
- Instrumentos = Departamentos: Cada instrumento en la orquesta representa a un departamento dentro de la empresa, deben colaborar y sincronizarse para lograr el éxito organizacional.
- Partitura = Plan de Negocios: La partitura guía a los músicos, similar al plan de negocios en la empresa. Ambos deben ser seguidos con precisión, pero también permitir cierta flexibilidad y creatividad.
- Ensayos = Reuniones de Equipo: Son fundamentales para coordinar esfuerzos, resolver problemas y garantizar que todos estén en la misma página.
- Audiencia = Clientes/Stakeholders: La audiencia de la orquesta es similar a los clientes y stakeholders de la empresa. El éxito de la actuación o el negocio se mide en función de su respuesta.
- Solistas = Líderes de Proyecto: Los solistas tienen un papel destacado y crucial en la interpretación, similar a los líderes de proyecto en una empresa. Deben destacarse, pero también coordinarse con el resto del equipo.
- Improvisación = Innovación: En ciertas ocasiones, los músicos pueden improvisar para agregar un toque especial a la interpretación. De manera similar, las empresas deben fomentar la innovación y la creatividad para adaptarse a cambios y superar desafíos.
- Ritmo y Tempo = Gestión del Tiempo: Mantener el ritmo y el tempo es esencial para una actuación musical exitosa, al igual que la gestión efectiva del tiempo es crucial para completar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto en el mundo corporativo.
¿A qué tipo de público van dirigidas las conferencias de Daniel Abad Casanova?
Las conferencias de Daniel Abad se adaptan a la tipología de evento. Comparte sus conocimientos sobre liderazgo de equipos, las charlas van dirigidas sobre todo a empresas, escuelas de negocio, instituciones educativas…
Innovación y creatividad
Su compromiso con la innovación en el panorama musical clásico le ha llevado a abanderar su cruzada particular: acercar la música clásica a las nuevas generaciones, donde en las butacas solo se ven «lomos plateados»
Su charla puede comenzar con Beethoven y la Primavera, y terminar con Eminem, Avicii y Rosalía.
Adaptarse a los nuevos tiempos
La música clásica debe llegar a todo tipo de audiencias sin abandonar la que ya tiene. No podemos seguir presentándola con el mismo enfoque o ritual que hace doscientos años, sino de una manera disruptiva, sin perder un ápice de rigor y excelencia interpretativa.
El «aquí siempre se ha hecho así» no vale…
Una sinfonía de Beethoven es atemporal, seguirá siempre viva porque trasciende nuestro tiempo. Lo que tenemos que hacer es presentar la obra musical con un enfoque acorde a los tiempos en que vivimos. Utilizar todos los recursos –tecnológicos o comunicativos– para acercar al público de hoy la belleza de la música clásica en todo su esplendor.
Mas abajo puedes contratar a Daniel Abad Casanova y sus conferencias
Publicaciones de Daniel Abad
Es coautor del libro «El Viaje del Equilibrista», escrito junto al periodista David Blay, y ha colaborado en la obra «Vivir con Música. Notas de inspiración para la vida» junto con Fernando Botella, una reflexión sobre la música en nuestra vida cotidiana, y cómo puede mejorar nuestra salud emocional.
Contacto y contratación de Daniel Abad Casanova
(Jesús Ripoll) +34 687 446 187 (Raquel Sánchez) +34 686 04 41 46
(Raquel) raquel@helpersspeakers.com (Jesús) jripoll@helpersspeakers.com
Pide presupuesto
Déjanos tus datos y tu mensaje para enviarte un presupuesto ajustado a tus necesidades