Contratar a Seydu

Aquí puedes contratar una conferencia de Seydu

Helpers Speakers

Contratar conferencia Seydu

Seydu

# solidaridad # integración # educación # crecimiento personal # motivación # liderazgo # desarrollo #positividad # migración # valores # música

Músico, Activista, Conferenciante Internacional

Seydu tiene una de las historias de superación más impactantes de la música, de llegar como polizón de niño, a convertirse en uno de los mayores percusionistas del mundo. Seydu ha consagrado su vida a la música y a la ayuda humanitaria.

Contacta con nosotros para contratar a Seydu y sus conferencias/concierto para tu evento de empresa.

Biografía del conferenciante Seydu

Anthony Seydu Zachariah Jalloh, conocido como Seydu, es un trovador y activista sierraleonés. Su historia personal es tan inspiradora como su música.

Llegó a la música gracias a su abuelo, Ebenizer (apodado «Calender» porque todos los días actuaba en algún lugar) fundador de la National Trouppe. Le enseñó a fabricar instrumentos con materiales reciclados, un luthier de supervivencia capaz de extraer la magia de casi cualquier cosa. De su madre Fatmata Jalloh aprendió la delicadeza de los cantos fullah mandinga, vivencias que han forjado su identidad.

Ha colaborado con músicos de la talla de Youssou N´Dour, Stevie Wonder, Alejandro Sanz, Kiko Veneno, Raimundo Amador o Rosario Flores. Su música auténtica, sin aditivos ni conservantes, le han convertido en uno de los percusionistas de más éxito.

La magia de la serendipia

Seydu salió de Sierra Leona con doce años, cuando era el país más pobre del mundo según la ONU. Llegó a España (Canarias) en barco…pero no con un billete de primera, sino como polizón.

Su madre tenía una cantina frecuentada por pescadores canarios: aquella tierra se convirtió en un objetivo. Acabó en Madrid para estudiar en el conservatorio, tras conseguir una de las plazas gratuitas que se ofertaban. Aquí lleva viviendo treinta años.

No fue fácil, sin conocidos ni medios. Tocaba en la calle, fabricaba sus instrumentos… estudiaba y sobrevivía. Un día en El Retiro tocaba un tambor con unos palos, y dos hombres se pararon: eran Raimundo Amador y Kiko Veneno. El resto es historia y melodía.

Sierra Leona, un país que quiere volver a rugir

Sierra Leona es un país frágil, herido, con miles de huérfanos y familias rotas. Uno de los países más ricos en recursos y uno de los más pobres del mundo. Tristemente relacionado con la esclavitud, la guerra, el ébola y los diamantes de sangre.

Posee la mayor tasa del planeta -según la ONU- de mortalidad infantil y materna. Los centros sanitarios siguen en condiciones muy deficientes, muchos sin acceso a electricidad. La esperanza de vida es de 44 años y el índice de alfabetización se encuentra en el 25%, lo que nos demuestra que es un país deprimido de manera profunda. No es de extrañar que muchos sierraleoneses  se jueguen la vida en las pateras.

Diamond Child

La «guerra de diamantes» dejó en el desamparo a miles de niños-soldado, consecuencia de una de las levas más salvajes. Seydu no solo ha dejado una huella en la música, también en la vida de muchos de esos niños. En 2004 fundó la ONG Diamond Child School of Arts and Culture, una escuela-taller en Freetown para niños huérfanos de guerra, mutilados y excombatientes.

Seydu impulsó esta «vuelta al cole» en aquellos niños que crecieron con la brutalidad como norma, con verdaderas dificultades para integrarse en la sociedad civil. Cambiaron el kalashnikov por una guitarra. Utiliza la música y la educación como herramienta de sanación y reintegración social.

Anualmente más de 500 niños reciben una educación digna. Muchos consiguen crear un pequeño negocio a través de microcréditos. Es el único centro que representa las artes culturales de Sierra Leona. 

Diamond Child crea humanidad y futuro a través de la educación, una de las herramientas que más necesita el continente, favoreciendo que muchos niños vuelvan a tener dignidad e incluso una familia que los quiera. 

Las infancias perdidas de Sierra Leona

Se calcula que más de 12.000 niños fueron armados y preparados para el combate. Las niñas eran usadas como esclavas sexuales. Despojados de su infancia y de un entorno estable y familiar, aquellos que escaparon o sobrevivieron al conflicto se enfrentaron las secuelas psicológicas y la estigmatización social.

Sierra Leona fue uno de los ejemplos más sangrantes del uso de la violación como arma de guerra (especialmente mujeres y niñas). Actualmente y debido a la pobreza, hay un elevado índice de prostitución infantil. Además de los matrimonios concertados de niñas con adultos.

Diamantes de Sangre

Los diamantes han marcado la historia y la trayectoria de Sierra Leona. 

Más del 70% de su población vive en situación de pobreza en un país lleno de diamantes. La riqueza que generan estas piedras, nunca se queda en las comunidades en las que se producen, que siguen sumidas en la pobreza y el abandono. Los minerales se trasladan en bruto al extranjero, donde se refinan.

La extracción codiciosa y violenta fue una causa del conflicto armado en los años noventa. Financió a los grupos armados y prolongó la contienda durante una década.

Al contratar a Seydu y sus conferencias

Contratar las conferencias / conciertos de Seydu es un regalo. No solo supone emocionarse al escuchar sus vivencias y su música, además estás colaborando con su ong Diamond Child.

Seydu denuncia las injusticias con la misma suavidad con que se expresaría en una canción de amor, porque en realidad es eso: una canción de amor a su tierra. 

Las conferencias de Seydu son una lección de vida, nos habla de solidaridad, de humanidad, de resiliencia, esfuerzo, autoliderazgo, integración y superación.

Frases del speaker Seydu

  • “Ver a mis hermanos intentando llegar a Occidente, y a veces perder la vida por el camino, es de las cosas más difíciles que un africano puede contemplar»
  • «Mi pueblo tiene que ser capaz de vivir con lo que tiene, sin necesidad de acudir a nadie ni buscar apoyos en ningún lugar. Lo tiene todo. Pero tristemente el colono nos enseñó que hemos de tender la mano siempre para poder conseguir algo y eso, no crea más que dependencia»
  • “Siempre quedó en mi cabeza algo: cuando yo esté bien, debería acordarme de todos aquellos que dejé atrás, que siguen padeciendo lo mismo por lo que yo pasé. Es una llamada de la madre africana: vas porque tienes que volver. Recibes pero devuelves»
  • «Puedes ir donde quieras, pero acuérdate de volver”
  • «Cuando vuelves a África te das cuenta de que todas esas cosas que puedes poseer no hacen tanta falta»
  • «En África se recicla todo, los instrumentos nacen del material de la basura. Aprendí eso en mi infancia y he continuado con esa tradición»
  • «La naturaleza nos está llamando la atención y nos está diciendo que no es lo adecuado»

Mas abajo puedes contratar a Seydu y sus conferencias

Discografía de Seydu

Es autor de tres álbumes: Freetown, Diamond Tears (premio al mejor álbum de África Occidental en Womex Alemania 2001),  Touch the sky y Sadaka, además de sus innumerables colaboraciones con los artistas más relevantes tanto nacionales como internacionales: Stevie Wonder,  Alejandro Sanz, Raimundo Amador, Kiko Veneno, Youssou N´Dour…entre otros.

Contratar conferencia Seydu
Contratar conferencia Seydu
Contratar conferencia Seydu

Contacto y contratación de Seydu

(Jesús Ripoll) +34 687 446 187  (Raquel Sánchez) +34 686 04 41 46

Pide presupuesto

Déjanos tus datos y tu mensaje para enviarte un presupuesto ajustado a tus necesidades